Mostrando entradas con la etiqueta WWW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WWW. Mostrar todas las entradas

Si bien el artículo 62.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas exige que las denuncias expresen la identidad de la persona o personas que la suscriben, en aras de la transparencia, se facilita un correo electrónico al que dirigir una denuncia sin necesidad de incluir nombre ni otro identificador. Una vez recibido el correo, se analizará su contenido y se desarrollarán las actuaciones que resulten necesarias.

transparencia.denuncias@juntadeandalucia.es

A-Palet-Arte Sevilla



http://www.facebook.com/apaletarte.sevilla


Imaginación y diseño a raudales con materiales tan inverosímiles como... un palet! El grupo de diseñadores sevillanos, que muestra sus trabajos a través de Facebook, han hecho del palet de toda la vida un objeto de diseño para mobiliario y decoración, y a juzgar por los resultados, con soluciones bastante prácticas y vistosas.

Para más información, consultar la dirección de arriba, o en los siguientes datos de contacto:


Teléfono:
652 85 50 25
Dirección:
PLAZA EL PELÍCANO 4, LOCAL 16
41003 Sevilla
Correo electrónico:
apaletarte.sevilla@facebook.com

Saque de esquina



http://eduardogarzon.net/



Web del economista crítico Eduardo Garzón, con reflexiones sobre actualidad económica y sus problemas derivados. Muy explicativos los textos que se publican, haciendo fáciles de entender los términos que se suelen manejar en el día a día y que normalmente están contaminados por manipulaciones intencionadas y opiniones particulares que nada tienen que ver con la realidad.

Guía para diseñadores gráficos



Desde hace 15 años, Javajan (www.javajan.es) ha estado colaborando con decenas de diseñadores gráficos, estudios de diseño y agencias de comunicación, maquetando y programando páginas webs para sus clientes. Durante esta larga trayectoria hemos vivido las dificultades que muchos diseñadores tienen para entender las importantes diferencias entre el diseño impreso y el diseño web, las limitaciones que presenta respecto al diseño tradicional pero también las nuevas posibilidades que permiten formas insólitas de expresión y comunicación.

Esta guía está pensada para terminar con estas dificultades, para que cualquier diseñador gráfico, tenga o no experiencia técnica web, adquiera los conocimientos necesarios que le permitan diseñar cualquier sitio o página web, dando rienda suelta a su imaginación y creatividad, explotando todas las posibilidades que ofrece este medio. Pero, al mismo tiempo ciñéndose a las limitaciones tecnológicas del momento, para que ningún maquetador o programador competente jamás mire su diseño y le diga "eso no se puede hacer".

Dicen que las modas van y vienen, pero que el buen diseño es atemporal. Lamentablemente para los buenos diseñadores, las tecnologías también van y vienen (o evolucionan) y los buenos diseños se tienen de adaptar a la tecnología del momento, si no caducan.

Mediante esta herramienta podrás realizar tu propio Plan de Empresa, consta de dos partes. En la primera se hace una mera descripción técnica de tu proyecto, en la que podrás definir conceptos como la forma jurídica de la empresa, la idea general de tu proyecto, etc.

En la segunda parte podrás reflejar en números tu idea. Así podrás simular distintos escenarios de actuación, jugando con diferentes espectativas de tu negocio.

Si estás interesado en esta herramienta y no te has registrado previamente regístrate.


Carpooling.es


carpooling.es es la mayor red de coche compartido en España y Europa. Te ayudamos a compartir coche de manera cómoda, segura y rápida para que ahorres dinero con la gasolina, hayan menos atascos y contamines menos tu ciudad. Ofrece tu coche en tan sólo 2 minutos o encuentra anuncios para viajar barato. Aquí tienes algunos ejemplos de viajes en coche compartido en Algeciras, Bilbao y Castellón de la Plana.

www.carpooling.es


Más información en Yofindo



En el blog de sindinero publican un interesante artículo para aprender inglés gratis, a través de los cursos online y otros recursos seleccionados entre 10 páginas web.

Más información en www.sindinero.org


No he visto sitio más claro que éste de Laboro para poder enterarse de la actualidad laboral en España, las modificaciones normativas y el asesoramiento a trabajadores. Todo con un punto de humor que facilita la comprensión de los artículos. No tiene desperdicio.

Mira y resiste - Documentales libres


documentaleslibres.blogspot.com


Blog de documentales libres "Mira y resite". Recetado por J.A.Cuenca

Blog de papiroflexia

Papiroflexia para tod@s

http://papiromania.blogspot.com



El autor:
La papiroflexia es una afición que podemos practicar en cualquier sitio, y para hacerlo sólo necesitamos nuestras manos y un trozo de papel.

Wikipedia:
La cocotología o papiroflexia, es el arte de hacer figuras con papel. Una de sus variantes más conocidas es la oriental "origami", que también consiste en hacer variadas formas o figuras con papel. Otras variantes, pero que admiten el recorte del papel son el "kirigami" y el "maquigami".

La papiroflexia se puede definir como la creación de figuras fácilmente reconocibles a partir de una hoja de papel, sin cortar ni pegar, sólamente doblando. Una simple hoja de papel y algo de paciencia y maña son los requisitos fundamentales para desarrollar esta disciplina. El nombre papiroflexia es un término compuesto por papiro, "papel", y flexus, "doblar". En España también se le conoce como "hacer pajaritas" y en la mayoría de países como Origami, palabra japonesa que tiene el mismo significado, doblar papel. Pudiera parecer que es una actividad sencilla que trata de representar figuras mediante papel plegado y, sin embargo, nada más lejos de la realidad. Algunas de estas figuras pueden medir varios metros o estar confeccionadas con cuadrados de papel de escasos milímetros, pueden ser representaciones esquemáticas o tener un gran realismo.

Algunas figuras:

Grulla - Rana - Tiburón - Murciélago - Dalia - Cobra

Google - Unesco

Visto en Facebook y en el blog de Patrimonio Histórico y Cultural

A través del siguiente enlace se puede acceder a la web que Google ha preparado para la presentación de este esperado evento, que permite a millones de personas de todo el mundo acceder virtualmente a los lugares naturales y culturales incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO:

[Acceso a la Presentación de Google-UNESCO]



A través de imágenes 360º dispuestas en Street View, se puede disfrutar de la visión actual de los lugares declarados.

Una serie de enlaces en dicha web permite, entre otras cosas, descargarnos el programa GoogleEarth, acceder al listado completo en español de los lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO, u obtener información sobre Street View.

> Listado de lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO

> Visitar los lugares Patrimonio Mundial en Google Maps


Movimiento Slow

http://movimientoslow.com/es

Filosofía Slow

Hoy más que nunca, el individuo moderno vive sumido en una particular carrera de obstáculos en la que controlar el cronómetro hasta la milésima determina nuestra existencia. La desconexión del medio natural y su tempo, ligado a las estaciones y demás factores que escapan a nuestro control, parece un espejismo en las sociedades occidentales de hoy en día. Las ciudades se vuelven anónimas y levitamos, sumidos en nuestro peculiar universo de intereses. La prisa es el motor de todas nuestras acciones y la cinética de grand prix envuelve nuestra vida acelerándola, economizando cada segundo, rindiendo culto a una velocidad que no nos hace ser mejores.

El movimiento Slow no pretende abatir los cimientos de lo construido hasta la fecha. Su intención es iluminar la posibilidad de llevar una vida más plena y desacelerada, haciendo que cada individuo pueda controlar y adueñarse de su propio periplo vital. La clave reside en un juicio acertado de la marcha adecuada para cada momento de la carrera diaria. Se debe poder correr cuando las circunstancias apremian y soportar el temido estrés que en demasiadas ocasiones nos embarga; pero a la vez saber detenerse y disfrutar de un presente prolongado que en demasiados casos queda sepultado por las obligaciones del futuro más inmediato.

Actitud lenta

Demasiadas veces la lentitud viene asociada con valores negativos. Torpeza, desinterés, tedio son dimensiones que no recogen los efectos beneficiosos de una actitud pausada, bien razonada y segura.

Las decisiones importantes no siempre deben tomarse al azar, impulsivamente, eso lo sabemos todos. Resulta difícil creer que llevar a cabo más de una actividad a la vez pueda deparar resultados positivos; más bien mediocridad en los distintos escenarios. Asimismo, no siempre la inactividad es sinónimo de vacío. La actitud contemplativa nos integra en el medio y puede ser el refugio de ideas brillantes que nos ayuden positivamente en nuestro proceder.
El movimiento Slow quiere dar herramientas a los individuos para que sus existencias no sean una mera sucesión de escenarios encadenados, desprovistos de emociones.

En definitiva, el movimiento Slow es una fuente de placer, útil para alejarse de una vida estandarizada regida por el minutero de nuestro reloj de pulsera, sometida por una velocidad que erradica nuestra capacidad para disfrutar del momento esperado cuando este por fin asoma.

El «YouTube» de los videoclips en español

ABC. 16/09/2009. B. Yuste
Lleva algo más de dos años en la Red y, a pesar de las numerosas ofertas audiovisuales que circulan por ella, se ha consolidado como una plataforma televisiva de calidad y con mucha proyección de futuro. Pomelo.tv es el resultado de una iniciativa empresarial por la que dos jóvenes emprendedores españoles César Covarrubias y Ricardo Morales decidieron apostar tras percibir en 2007 la tendencia que ahora se ha confirmado y que convierte al vídeo en el formato con más éxito en internet.

Así lo subraya Covarrubias, quien apunta que «internet es el mejor canal para el vídeo» y este razonamiento fue lo que les llevó a dar el paso. Entre otras cosas porque, como asegura, «vimos que existían oportunidades fuera de la televisión analógica tradicional y unidireccional», donde los consumidores actúan como sujetos pasivos.

Pomelo.tv puede ser otra más de las muchas plataformas televisivas que inundan la Red, pero a diferencia de otras tiene claro como eje de su estrategia que la difusión de contenidos audiovisuales no se puede realizar de cualquier manera. Es preciso, según dice, que se haga con calidad. Por esta razón, desde el principio el desarrollo tecnológico se ha dirigido a la consecución de dos objetivos: aumentar la calidad del contenido que recibe el usuario y hacer posible que un internauta, con una conexión de ADSL normal, pueda recibir la señal sin problemas y con una resolución adecuada.

Un millón de referencias

La interactividad es otro de los aspectos fundamentales que definen a esta plataforma televisiva, donde el usuario es el que decide en todo momento qué es lo que quiere ver, cómo y cuándo. Su oferta de contenidos es bastante amplia, si bien se centra básicamente en estrenos de cine (para lo que se ha llegado a acuerdos con las principales productoras) y los videoclips. Precisamente, en este ámbito la empresa está trabajando con Telefónica para construir el mayor archivo de videoclips en español con un millón de referencias. Este, sin duda, es uno de los proyectos «estrella» de Pomelo.tv. A estos dos pilares se debe sumar otro, de menor entidad, que está integrado por contenidos de nicho.

Además del archivo de videoclips, otra de las prioridades para un futuro inmediato es trabajar de forma conjunta con los agregadores de contenidos para crear canales temáticos de suscripción al estilo de Imagenio TV. Y todo esto sin abandonar otras funciones que viene realizando en el mercado como es la promoción online de marcas.

Sevilla en 360º

La página web www.sevillaen360.es ofrece una recreación virtual de los principales espacios y monumentos de Sevilla para su disfrute en imágenes de 360º desde distintos puntos de vista. Se puede visitar desde el Parque de María Luisa al Estadio del Sevilla, entre otros. Incluso se están añadiendo en la actualidad algunas muestras de las sedes de las cofradías de Sevilla.

Como servicio complementario, desde la web se realizan fotografías sobre negocios, oficinas, pisos, casas y chalet, para venta o alquiler. Exponen los resultados en la misma web o lo entregan para publicarlos en otra página propia.

En cualquier caso, es una visita que merece la pena hacer para disfrutar de las imágenes disponibles, que poco a poco se van ampliando en número y calidad. Muy buena la iniciativa.

BlogDay 2009

Estos son los 5 blogs que me han parecido más interesantes para el BlogDay 2009. No colaboro como administrador en ninguno de ellos:

Urbanismo Patas Arriba

Recopila diariamente noticias sobre especulación urbanística. Muy útil para estar al día de la situación real del urbanismo. No hay otra web o blog que se le pueda comparar en la cantidad de información ofrecida.
Sevillanadas

Blog de Du Guesclin sobre temas de investigación en la ciudad de Sevilla, con entradas redactadas por él mismo para profundizar en el conocimiento de cuestiones patrimoniales que puedan ayudar a entender debates de actualidad.
Carriles Bici Sevilla

Noticias de interés sobre la red de carriles bici de la ciudad de Sevilla, obras, ampliaciones, estado del servicio público Sevici, opiniones y, en general, artículos sobre la movilidad en bici.
Sanlúcar la Mayor a debate

Blog creado por A. Manfredi donde se ofrece todo tipo de noticias sobre Sanlúcar la Mayor para mantener informada a la población y los interesados. Un ejemplo para los blogs informativos.
Suculentófilo

Blog de Jesús García sobre cactus y suculentas, con artículos propios y otros enlaces de interés para su mantenimiento y el coleccionismo de especies.



Visto en lacomunidad.elpais. 07/07/2009

La actividad en el organismo estatal del arrendamiento aumenta de mes a mes, según la noticia publicada en Idealista News. La Sociedad Pública de Alquiler (SPA), dependiente del Ministerio de Vivienda, cerró un total de 284 contratos de arrendamiento en junio. La cifra supone un aumento del 28,5% respecto del mes anterior, cuando la cifra de alquileres gestionados fue de 221.

El organismo está centrando sus esfuerzos en estos momentos en dar a conocer sus servicios a potenciales inquilinos y propietarios, crear una red de agentes más profesional y desarrollar ajustes internos que repercutan en una mejor comercialización del servicio.

La SPA totaliza un total de 10.208 operaciones de alquiler desde que arrancó su actividad en octubre de 2005

En junio se acercaron a las oficinas de la sociedad pública 864 personas en busca de una vivienda para alquilar, 372 más que en el mes anterior.

Diccionario de Términos de Comercio



El propósito de este diccionario es presentar una lista amplia de términos comúnmente utilizados en las negociaciones comerciales y especialmente en el contexto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), con vistas a proporcionar un instrumento de información para el público en general. El diccionario es presentado en los cuatro idiomas oficiales del ALCA: inglés, español, portugués, y francés.

Esta compilación no pretende presentar el universo entero de los términos utilizados ni tampoco prejuzgar o influenciar, de cualquier modo, definiciones o enfoques actualmente propuestos por algún país en una negociación de comercio. De hecho, fueron excluidas muchas definiciones que aparecen en el Borrador de Acuerdo del ALCA disponible para el público que aún son motivo de difíciles debates. Las definiciones fueron obtenidas de fuentes de datos disponibles ampliamente, incluyendo otros acuerdos de comercio.

Se incluye un listado alfabético de los términos para facilitar el uso del diccionario. Los términos y sus definiciones son presentados por temas generales de negociación encontrados en el ALCA y también en otras negociaciones de comercio.

El blog de economía para abuelos

El Correo de Andalucía. 03/01/2009. Antonio Delgado-Roig

Leopoldo Abadía ha revolucionado internet gracias a su forma de explicar el origen de la actual crisis económica. Abuelas y amas de casa comprenden ya a la perfección qué es una hipoteca subprime. La red lo ha bautizado ya como El gurú campechano.

Todo empezó, según él mismo confiesa “por casualidad”. Abadía, ingeniero de profesión, se define como “un simple lector de periódicos” que fue recopilando información de los diarios y confeccionando un breve diccionario económico para su uso personal y sin ninguna aspiración profesional. A diario lee dos periódicos de información general y la revista norteamericana Time porque quiere que las cosas de América se las cuenten “los de allí”.

Cuando escribió el capítulo en el que detallaba el origen de la actual crisis y las hipotecas subprime se lo mandó a un par de amigos y, cosas de la globalización, comenzó a difundirse por la red de manera desorbitada. Él mismo reconoce que “se le fue de las manos” hasta que un día alguien se lo plantó en la mesa de su despacho para que viera la claridad de ideas que mostraba “ese señor”. De hecho, el portal Atrápalo.com registró en un sólo día más de 7.000 visitas de personas que querían comprender qué era aquello de las hipotecas que el verano de 2007 destrozaron la bolsa y le dio tal estocada a la economía mundial que todavía no hay fecha clara para su recuperación.

Con el tiempo, sus hijos le convencieron de que tenía que organizar de alguna manera toda esa información que había ido escribiendo y uno de ellos, Gonzalo, le confeccionó el blog leopoldoabadia.blogspot.com. Actualmente lleva más de 1,8 millones de visitas en ocho meses y es el segundo blog español más buscado en Google en todo el año 2008.

Abadía llama a esta crisis la crisis Ninja, que responde al acrónimo en inglés de las personas a las que los bancos norteamericanos le concedieron las hipotecas de alto riesgo. “A estas personas las llamo ninja porque son gente sin ingresos, sin trabajo y sin propiedades (no income, no jobs y no assets)”. Esas personas, según Abadía, estaban “encantadas” porque ademas recibieron más dinero del que valían sus casas y así “se compraron coches, se fueron de vacaciones y les hicieron grandes regalos a sus señoras”, ironizó.

Y como el mundo ahora es global, pues los bancos se prestan dinero unos a otros, y el de Illinois –por ejemplo– vendió esos paquetes de hipotecas “que realmente son paquetes de basura” pero como les puso el nombre rimbombante de Mortgage Backed Securities (obligaciones garantizadas con hipotecas), los bancos de Europa picaron y los compraron. “Ahora, esa compra afecta a la nómina del vecino de cualquier pueblo, que cuando la ingresa en su sucursal bancaria, su dinero desaparece al instante. Y el director de esa sucursal no lo sabe y, lo que es peor, el presidente del banco, tampoco sabe que ha comprado una verdadera porquería”.

Y así, como el que no quiere la cosa, Abadía ha ingresado de nuevo en el mercado laboral una vez jubilado. Sin comerlo ni beberlo, lleva más de 200 conferencias en el país, llegará en febrero hasta Londres, y ya le están preparando una gira por Hispanoamérica debido a las decenas de solicitudes que está recibiendo a diario. Y es más, el 8 de enero saldrá a la venta su libro La crisis ninja y otros misterios de la economía actual, donde cuenta sus planteamientos y reflexiones personales de cosas actuales.

A pesar de este éxito, Abadía no se considera ni listo ni sabio, sólo una persona “que aplica el sentido común a las cosas”. Y pone ejemplo. Hace poco un joven le pidió consejo porque quería montar un negocio informática y reparación de ordenadores. ¿Qué consejo le dio? “Antes que nada, que sepa mucho de informática y reparación de ordenadores”.

Para el futuro no tiene previsiones económicas ninguna, porque sigue reconociendo que “no sabe nada de economía”, insiste en que solo le gusta leer los periódicos que leemos todos e ir anotando cosas. Por eso no se quiere meter a dar consejos sobre macro y micro economía, ni mucho menos dar consejos al ministro Solbes, al que valora todo su curriculum pero lamenta que la ola actual “le ha desbordado por completo”.

Flash Earth


Visto en El Escalímetro

Uno de mis últimos descubrimientos, que me gustaría compartir es la siguiente página flashearth.com a través de la cual podemos acceder a todos los servicios de imagenes vía satélite o por vuelos.

Pero lo más interesante que he encontrado,sobre todo por lo actual de las fotografias es la opción de Ask.com en modo aerial, probadlo sobre Sevilla y vereis imagenes como esta, que os da una idea de lo actualizado de este servicio. ahhh, una cosa importante, esta opción que he comentado sólo me ha funcionado utilizando el Firefox, así que si no lo teneis instalado ya podeis bajarlo pulsando en el boton lateral de un poco más abajo, a mi con el explorer no me ha dejado ver esta opción.

....si, eso es el metrocentro por Puerta de Jerez...


BLOGANTREGA