Correo recibido para su difusión:
CÓMO RECONOCER UN ROSTRO EN UNA MULTITUD. ¡INCREÍBLE!
Impresionante: imaginá que la cámara que vos tenés puede ser de 5, 8, 10, 12 MegaPixel... Las comerciales que se usan en Argentina, de 21 o 24 MP. En USA, Europa u Oriente se manejan de 40 y hasta de 80 MP. Muchas son cámaras fotográficas y otras son bancos de datos con lentes que guardan información en ordenadores. Son notebooks con objetivos...
Esta fotografía está tomada con 2100 MP. Estas cámaras no se comercializan al público, y ya pueden estar siendo instaladas en esos domos negros que vigilan algunos lugares puntuales...
Saludos, y entretenete un ratito...
O s c a r T a r r í o
F o t o g r a f í a
Foto sacada con cámara de 70.000 x 30.000 pixeles (2100 MP):
¿Querés reconocer un rostro en una multitud?
He aquí una multitud, en una manifestación, en Vancouver .
Colocá el cursor en la multitud y hacé doble click varias veces. Verás ampliarse la imagen y descubrirás con una nitidez increíble los rostros de los participantes. Da miedo... Hay miles de personas y sin embargo se puede localizar y reconocer cualquier rostro. ¿Vida privada? Imaginá los medios de los que disponen la policía y el ejército... Si ocurre en el Canadá, puede ocurrir en cualquier parte del mundo. Pulsá esta dirección:
http://www.gigapixel.com/image/gigapan-canucks-g7.html
La página web www.sevillaen360.es ofrece una recreación virtual de los principales espacios y monumentos de Sevilla para su disfrute en imágenes de 360º desde distintos puntos de vista. Se puede visitar desde el Parque de María Luisa al Estadio del Sevilla, entre otros. Incluso se están añadiendo en la actualidad algunas muestras de las sedes de las cofradías de Sevilla.
Como servicio complementario, desde la web se realizan fotografías sobre negocios, oficinas, pisos, casas y chalet, para venta o alquiler. Exponen los resultados en la misma web o lo entregan para publicarlos en otra página propia.
En cualquier caso, es una visita que merece la pena hacer para disfrutar de las imágenes disponibles, que poco a poco se van ampliando en número y calidad. Muy buena la iniciativa.
Derrumbe de la cubierta del Dolmen de Montelirio
Etiquetas: Cultura, Fotografía 2 comentarios Publicado por Andrés Trevilla el 2/01/2009El blog de Noticias de Guzmán ha publicado unas fotos de la nueva cubierta del Dolmen de Montelirio, derribada esta noche por los fuertes vientos. La cubierta es una estructura que se venía demandando desde hace dos años, precisamente para proteger al Dolmen de las inclemencias del tiempo. Una lástima.
CONSTRUCCIÓN DE LA CUBIERTA (21 de enero 2009) [enlace]
ANTES DEL VIENTO (30 de enero 2009) [enlace]
DESPUES DEL VIENTO (1 de febrero 2009) [enlace]
Duración de la protección del Dolmen de Montelirio: 1 semana.